MANUAL DE CONVIVENCIA CONDOMINIO LOS INKAS GOLF
INTRODUCCION:
El presente documento constituye un anexo al Reglamento Interno de Propiedad Horizontal, que se establece según el acuerdo de la Junta de Propietarios del Condominio Los Inkas Golf. Este es un reglamento de normas de convivencia que debe ser observada en forma estricta. Reúne un conjunto de normas que define la amplitud y limitación del derecho de propiedad, las relaciones internas y los derechos y obligaciones reciprocas de los propietarios y poseedores de unidades inmobiliarias que conforman el condominio.
Este documento tiene carácter obligatorio para toda persona natural o jurídica que adquiera u ocupe cualquiera de las unidades inmobiliarias del mismo, bajo cualquier titulo, sea como propietario o poseedor, sin excepción o limitación alguna, quedando entendido que por el solo hecho de ser propietario o poseedor de cualquier unidad inmobiliaria, queda obligado a respetar fielmente las disposiciones establecidas en este Documento. Las disposiciones del presente Reglamento obligan al propietario, poseedor, sus familiares, dependientes, y en general a cualquier persona que visite el condominio.
La Administración es responsable de que el reglamento se cumpla. Por favor infórmele de cualquier violación.
USOS
Queda claramente establecido que el condominio esta destinado exclusivamente para uso de viviendas y no para oficinas.
INSCRIPCION EN LOS RRPP DE LIMA
En el Registro Público correspondiente se registrara la Declaratoria de Fábrica, la Independizacion, el Reglamento Interno, la Constitución de la junta de Propietarios y la Inscripción de la Directiva, según Ley Nro. 27157 de fecha 20 de julio de 1999 ¨ Ley de Regularización de Edificaciones, del Procedimiento para la Declaratoria de Fábrica y del Régimen de Unidades Inmobiliarias de la Propiedad Común ¨.
FACULTADES GENERALES
El Presidente de la Junta de Propietarios goza de las facultades generales y especiales de representación señaladas en los artículos 74° y 75° del Código Procesal Civil y para ejercer la representación procesal se requiere copia certificada por Notario del Acta de sesión de Junta de Propietarios donde consta dicho nombramiento y que este debidamente inscrita (Ley No. 27157).
DE LOS PROPIETARIOS HABILES
La Directiva de la Junta de Propietarios declara la inhabilitación de los propietarios que no hayan cumplido con pagar las cuotas ordinarias y extraordinarias al momento de la convocatoria. El propietario inhabilitado tendrá la voz pero no voto (Ley No. 27157).
DEL MERITO EJECUTIVO DE LA DEUDA
Los recibos impagos por las cobranzas de las cuotas ordinarias y extraordinarias son títulos ejecutivos, en base a las cuotas se puede promover procesos ejecutivos de acuerdo al proceso de ejecución del Código Civil. Podrá efectuarse el embargo como medida cautelar.
SEGURIDAD
Los miembros de seguridad han sido instruidos para prevenir que personas no autorizadas entren en el condominio. Para ayudarlos a mantener la seguridad, los siguientes procedimientos deberán seguirse:
Anunciaran a los visitantes por intermedio del intercomunicador, en cuanto se les apruebe la entrada, el vigilante abrirá la puerta, el visitante podrá ingresar y dejara su documento de identidad.
Esta terminantemente prohibido dar información de nombres, teléfonos y direcciones, así como abrir la puerta sin autorización del residente. En caso que usted observe alguna persona o incidente sospechoso, repórtelo inmediatamente a la seguridad y a la administración.
Los propietarios o inquilinos no podrán pedir a ningún empleado de la Junta que se aleje de su puesto de trabajo para asuntos privados. Recordar que a cada uno se le asignan tareas específicas y no podrá hacer otras diligencias en horas de trabajo.
El personal de seguridad no debe abandonar su puesto de trabajo para hacer diligencias; asimismo, el personal de mantenimiento no esta autorizado a realizar trabajos particulares para algún residente durante su horario de trabajo.
Todo personal de seguridad y/o limpieza que sea contratado para el lavado de vehículos y/o cualquier otra labor, debe realizarlo fuera de su horario de trabajo.
El lavado de autos esta permitido en el área de parqueadero, debiendo tener el cuidado de que no permanezcan charcos de agua ni restos de basura que perjudiquen a los vecinos.
El personal de seguridad será el ente encargado de la portería del condominio tanto peatonal como vehicular. Los propietarios así como los visitantes y/o algún personal de servicio que pudiera contratar deberán identificarse cada vez que ingresen para seguridad de todos.
Los propietarios o inquilinos que se vayan a ausentar por un tiempo prolongado de su departamento deberán comunicarlo a la Administración, en caso de dejar a alguien a su cargo deberán comunicar por escrito su nombres y apellidos.
DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD:
Cada residente es responsable por la seguridad de todas las puertas de su departamento, deben cerciorarse antes de salir que queden cerradas.
Antes de salir asegurarse que los grifos de agua y de su departamento estén cerrados.
Verificar regularmente que no existan fugas en los servicios de agua arriba ya mencionados.
El propietario o inquilino que solicite servicios particulares como instalación de cable, líneas telefónicas, delivery de comida u otros similares, deberá avisar a la seguridad para la atención del mismo.
Toda solicitud para verificación en áreas comunes ya sea de cable, teléfono o luz deberá ser autorizada por la administración antes de permitir el ingreso al condominio.
El propietario o inquilino deberá avisar a la seguridad cuando el personal finalice su labor para que puedan retirarse del condominio.
El propietario o inquilino deberá avisar a la administración el cambio de personal domestico, enviando por escrito los nombres y apellidos, su numero de DNI y las recomendaciones con respecto a su nueva empleada.
Deben respetarse los avisos de seguridad y de velocidad en los estacionamientos del condominio. Todo vehículo debe ingresar o salir con una velocidad de 2 km. Por hora para así evitar accidentes funestos.
Los pasillos en los edificios no deberán ser obstruidos ni se utilizaran para ningún propósito distinto que al de transito peatonal. Las entradas principales, puertas de los departamentos, las escaleras o descansos deben estar siempre libres.
No se permitirá que bicicletas, coches de bebes o juguetes o vehículos similares u otros artículos personales permanezcan abandonados en cualquier parte del área de uso común, deben estar en la zona de su parqueo.
El uso de bicicletas, skateboard, motos, patines, etc. no esta permitido en los pasadizos, en las veredas, y en todas las zonas que afecten la libre circulación. Se utilizaran en la zona de parqueos con la supervisión de una persona adulta.
RECEPCION
Los empleados de la Junta de Propietarios no podrán asumir ninguna responsabilidad al recibir paquetes, solo esta autorizado a recibir la correspondencia y a repartirla. Cualquier entrega de paquetes deberá hacerse directamente a lo departamentos con la autorización del propietario. El ayudara a cargar o descargar, pero no podrá dejar el área de recepción.
DE EVENTUALES DAÑOS EN AREAS COMUNES
Los eventuales daños en áreas comunes que sean resultado de caso fortuito o fuerza mayor serán asumidos por cuenta de los propietarios.
Los eventuales daños causados por algún residente y/o sus hijos serán asumidos íntegramente por este.
DE LA INFORMACION PARA UN CONTACTO EN CASO DE EMERGENCIA
Todos los residentes deben dejar el numero de teléfono de un familiar o persona cercana (el cual será anotado en el registro para tal fin ubicado en la oficina de administración del condominio), quien tenga una llave del departamento correspondiente y de los vehículos, para contactar en caso de emergencia.
DEL USO DE AREAS COMUNES
Las áreas comunes: hall de ingreso, escaleras, descansos, veredas, ingreso vehicular y otros están designados para el uso de todos los Residentes con fines de circulación.
No se debe dejar paquetes, bultos, objetos y artículos en los corredores, en las escaleras o azoteas. Se debe indicar a sus hijos, familiares o visitas que NO esta permitido jugar en las áreas comunes.
No se puede usar las azoteas como depósitos de objetos. Se le dará al residente un plazo de 48 horas para retirarlos, en el caso que no los retire se llamara a los traperos de emaús para que se lo lleven.
Ningún propietario o inquilino deberá cultivar plantas de tal naturaleza que la presencia o cultivo de estas molesten a algún otro residente.
DEL MANTENIMIMENTO Y CUIDADO DE LAS AREAS COMUNES Y PRIVADAS
Cada propietario deberá velar por la integridad física del Condominio prestando atención a los siguientes puntos:
Los propietarios deberán mantener el diseño arquitectónico del condominio, deberán mantener las puertas y ventanas al exterior de los departamentos del material, tipo y color del constructor.
No se deberá llevar a cabo ninguna alteración física (construcción o color de pintura) en las unidades inmobiliarias independizadas (en su parte exterior o fachada) y en las áreas comunes que pudiesen ir en desmedro de la apariencia original exterior del Condominio.
En el caso de las construcciones adicionales, estas deberán tener el visto bueno de la Junta de Propietarios y de la municipalidad de Santiago de Surco. En el caso que perjudique los intereses de otro propietario o de la edificación en general, el propietario afectado tiene derecho a recurrir ante la Junta de Propietarios; y si la decisión de la Junta lesiona sus derechos en forma directa o indirecta podrá recurrir ante los Consejos Municipales y/o ministerio de Vivienda.
El propietario que efectué reparaciones en su departamento asume la responsabilidad por los daños y perjuicios que cause a los demás departamentos o a los bienes de dominio común, sea por acción, omisión o negligencia.
No se podrá colocar equipos de aire acondicionado que afecten la apariencia exterior del Condominio.
Los tendederos de ropa ubicados en la azotea de cada edificio, solo deberá contar máximo con 0.80 centímetros de altura.
Esta prohibido colocar bajadas de cables de antenas, radio, televisión u otros por las fachadas del Condominio, salvo con la autorización de la Junta de Propietarios.
No se pueden instalar letreros, anuncios, pegar afiches o calcomanías de cualquier orden en las ventanas y puertas exteriores de los departamentos o en la fachada del condominio. Asimismo colocar negocios de cualquier naturaleza.
No se podrán instalar antenas visibles desde le exterior y toda antena que se instale en las áreas del edificio que afecte la estética del inmueble deberá ser previamente autorizada por la Asamblea General.
Todos los trabajos que requieran utilizar el techo del edificio por motivo de instalación de televisión por cable, teléfono, etc. deberán ser coordinados con los propietarios del último piso. Los mismos que están obligados a dar las facilidades.
En caso que algún propietario utilice la azotea para trabajos de pintado de puertas o corte de mayólicas por refacciones de su departamento deberá comunicar a la Administración y deberá dejar la azotea limpia y en las mismas condiciones que la encontró, cualquier deterioro lo asumirá el propietario.
No esta permitido introducir modificaciones o ampliaciones de las instalaciones del condominio, sean estas de agua, electricidad, alcantarillado, seguridad y otras, sin autorización expresa de la Junta de Propietarios.
Se respetara el diseño arquitectónico del condominio. Ningún propietario instalara cordeles para el secado de la lavandería fuera del departamento.
No podrán colocarse toldos, rejas en las ventanas, equipos de aire acondicionado empotrados a la fachada, floreros.
Ningún rotulo, aviso, anuncio, banderas, estandarte, podrá ser ubicado o expuesto sobre o en cualquier ventana u otro parte del edificio con excepción de lo aprobado por la Junta.
Ninguna zona exterior de cada departamento podrá ser adornada por ningún propietario de cualquier manera, sin previa autorización escrita de la Junta. Se debe mantener el diseño del constructor.
Esta prohibida la instalación de antenas de radio y televisión en ventanas, balcones y terrazas sin el permiso de la Junta de Propietarios.
Será deber de todos los propietarios velar y apoyar el mantenimiento de las áreas comunes, evitando deteriorarlas sino activamente ayudando a mejorarlas.
Se debe respetar el uso de los departamentos que conforman la Unidad Inmobiliaria siendo este de uso exclusivo de Vivienda por lo que no se podrá utilizar con fines comerciales, reuniones políticas, religiosas, tours de exhibición u otros similares.
Esta terminantemente prohibido colgar ropa o colocar zapatillas en las ventanas de los departamentos, así como sacudir alfombras.
No se permitirá jugar fútbol y Vóley en los estacionamientos, ni en las áreas verdes del Condominio, es responsabilidad de los padres enseñar a sus hijos a valorar y cuidar las plantas. Los padres de los niños que rompan las plantas asumirán el valor de estas.
Esta prohibido fumar en las áreas comunes, escaleras estacionamientos, áreas de recreación, etc.
Esta prohibido el ingreso de vendedores ambulantes al Condominio.
DE LOS RUIDOS MOLESTOS
Para que la vida en el condominio se desarrolle en la forma apacible, agradable y alturada que cada uno desea, será necesario observar fundamentalmente las siguientes pautas:
Cada propietario deberá evitar estrictamente que miembros de su familia o amigos hagan ruido alguno en las áreas comunes del edificio sobre todo en horas de la noche.
Las reuniones privadas de cualquier propietario o residente deberán realizarse de tal manera que no perturben o alteren la tranquilidad de los demás propietarios y/o inquilinos. Las reuniones con música de domingo a jueves se permiten hasta las 23:00 horas y después de las 8:00 horas, los días viernes y sábados hasta la 1:00 a.m.; pero pueden continuar su reunión pero con un volumen moderado de música.
Los propietarios y/o inquilinos que se encuentren mortificados, por la reunión de algún otro propietario quien se exceda a lo señalado por el manual de convivencia, deberán comunicarlo a Vigilancia.
El vigilante de turno comunicara al residente donde se realiza la reunión que debe adecuarse a lo dispuesto por el manual de convivencia, dándole un plazo de 10 minutos para que rectifique dicha situación. De no hacerlo se le comunicara nuevamente que en los 10 siguientes minutos si no cesa la molestia que esta generando, se cortara el fluido eléctrico de todo el Block. El fluido eléctrico se restablecerá después de 30 minutos; y de continuar con la molestia e incumplimiento a lo dispuesto, llamara a Serenazgo para qué efectué la visita al departamento e imponga la multa respectiva. El vigilante de turno anotara todo lo acontecido en el cuaderno de ocurrencias. En caso que el propietario infractor reaccione en contra del vigilante por el solo hecho de hacer cumplir el manual de procedimientos se limitara a informar por escrito de los hechos al Consejo Directivo de la Junta de propietarios y a la Administración.
Todas las actividades familiares o reuniones sociales deberán realizarse dentro de los límites de las secciones inmobiliarias. No se permiten reuniones que ofendan a la moral y a las buenas costumbres.
A fin de que todos los propietarios puedan disfrutar de la tranquilidad de su propiedad, no esta permitido en el condominio, ningún ruido que los perturbe y que interfiera con los derechos, comodidad, descanso o convivencia que todos se merecen.
Todas las actividades domesticas como lavar, limpiar, cocinar se harán durante el día para no perturbar el descanso de sus vecinos.
En el caso que un propietario o inquilino desee hacer una refacción en su departamento deberá solicitar autorización escrita de la Directiva de la Junta de Propietarios.
El horario para realizar trabajos o arreglos que produzcan ruidos molestos es el siguiente: de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas y sábados de 10:00 a 13:00 horas. Los domingos y feriados son los días de descanso, no esta permitido realizar trabajos.
Trabajos de emergencia serán permitidos, previa comunicación a la administración.
Toda comunicación entre el Condominio y la calle o ingreso debe hacerse por intermedio de intercomunicador.
No tocar el claxon en el área de estacionamiento o en el ingreso para llamar al miembro de seguridad o alguna persona del departamento.
Toda movilidad que se acerque al Condominio para recoger a algún pasajero debe acercarse al miembro de seguridad y no hacer uso de claxon.
Se recomienda que los sistemas de alarma de los vehículos no sean activados mientras estos estén dentro del Condominio.
DE LAS MUDANZAS
Se debe comunicar por escrito a la Junta de Propietarios y a la Administración la venta o alquiler de su departamento e indicar el nombre del nuevo propietario o inquilino y el tiempo de arrendamiento. Así como entregar al nuevo inquilino o propietario un ejemplar del ¨Reglamento de Convivencia¨. El nuevo propietario o inquilino debe comprometerse a cumplir el convenio.
Cuando se realice una mudanza esta debe ser avisada previamente a la oficina de administración con una anticipación no menor de 48 horas. Las mudanzas deberán realizarse de Lunes a sábado de 09:00 a 16:00 hrs, esta prohibido realizar mudanzas los días domingos y feriados.
La mudanza estará autorizada siempre y cuando el propietario o inquilino se encuentre al día en sus pagos. En caso de existir deuda no se dejara ingresar y/o salir al camión de mudanzas. Además debe presentar el permiso de mudanza que expide la comisaría.
Los camiones de la mudanza solo se estacionaran solamente en los espacios designados por la administración. De preferencia los camiones deberán pertenecer a empresas profesionales de mudanzas y contar con un seguro de riesgo.
VENTA Y/O ALQUILER DE PROPIEDADES
En caso de que los propietarios vendan y/o alquilen su departamento tiene la obligación de entregar el presente reglamento interno para que el nuevo propietario o inquilino esté debidamente enterado de los usos y costumbres del condominio.
Los propietarios que alquilan su departamento, tienen la obligación de informar mediante comunicación escrita a la Directiva, el periodo de alquiler y el nombre de la persona que alquila. Los propietarios serán responsables de las cuotas de mantenimiento que los inquilinos no cumplan con pagar.
Los nuevos propietarios deberán comunicarse con la administración con el fin de poder emitir los recibos de mantenimiento a su nombre y conocer si la propiedad esta adeudando a la Junta de Propietarios ya que estas deudas las asume en el momento de la adquisición.
CUOTAS DE MANTENIMIENTO
Los propietarios tienen la obligación de contribuir oportunamente a través de la Directiva de la Junta de Propietarios a cubrir los gastos que demande el pago de los servicios comunes, la conservación y mantenimiento de los bienes de dominio común y la Administración del Condominio. De abonar puntual e íntegramente a la Junta de Propietarios las cuotas que le corresponden como parte proporcional de los gastos que se realizaran en el condominio para su normal mantenimiento.
El pago de las cuotas de mantenimiento mensual deberá hacerse dentro de los 5 primeros días de cada mes para gozar de un descuento de S/.10.00, depositando a la cuenta bancaria y canjeando en la Administración el recibo cancelado con su boleta de deposito o cancelando directamente a la Administración. Los pagos de estas mensualidades así como de las cuotas extraordinarias tendrán un recargo del 2% de mora mensual al ser canceladas en el mes siguiente.
SERVICIOS COMUNES
Los propietarios y/o inquilinos que estén al día con sus obligaciones tienen derecho a los servicios comunes. Son servicios comunes:
- Uso del ambiente de la Pérgola para reuniones o celebraciones.
- Uso de la Piscina.
- Servicio de vigilancia (intercomunicador, portería con control de ingreso y salida de personas y/o vehículos y recepción de correspondencia.)
- Mantenimiento y limpieza de áreas comunes.
El incumplimiento del pago puntual de la cuota de mantenimiento inhabilitara al propietario o inquilino del uso o beneficio de los servicios comunes
DEL USO DE ESTACIONAMIENTO
El uso del estacionamiento es exclusivo para los residentes. Esta prohibido el ingreso de todo vehículo ajeno al condominio, salvo autorización del propietario y previo aviso a los miembros de seguridad, donde se deberá anotar las datos del vehículo, datos del chofer, motivo, día y hora de ingreso para el control de seguridad.
Cada propietario deberá estacionar su vehículo en sus respectivas cocheras y no utilizar las áreas comunes ya que pueden obstaculizar el libre transito de entrada y salida de los vehículos de las cocheras del condominio.
Si un propietario estaciona su vehículo en una cochera que no es de su propiedad deberá mostrar la autorización correspondiente del propietario de la cochera o el propietario deberá autorizarlo verbalmente a la seguridad del condominio o a la oficina de administración.
Verificar que su(s) vehículo(s) no tenga fugas de aceita para evitar manchar en el piso de los estacionamientos. En caso que las tuviera colocar un protector mientras soluciona el desperfecto.
No se podrá utilizar los estacionamientos como depósitos de objetos permanentes. El uso de las cocheras es únicamente para estacionar.
Todo propietario de vehículo debe comprometerse a tenerlo limpio y presentable dentro del estacionamiento del condominio.
Esta terminantemente prohibido el ingreso de vehículos de servicio de taxi y contratistas al área de estacionamiento sin autorización de la administración.
Esta terminantemente prohibido el alquiler de los estacionamientos a personas ajenas al condominio.
Por seguridad los niños no deben ingresar al área de estacionamiento sin la compañía de una persona adulta.
La velocidad máxima permitida será de 2km por hora. Los peatones tienen preferencia en todo momento y los vehículos deben detenerse para dar pase a ellos.
DE LA ELIMINACION DE BASURA
A fin de eliminar los malos olores e insectos toda la basura deberá ser colocada en bolsas bien selladas depositas en los recipientes destinados para tal fin que se encuentran al lado de la oficina de administración; no se permite arrojar desperdicios líquidos; las botellas, cartones u objetos de vidrio deberán dejarlos en el recipiente destinado para tal fin de tal manera de poder reciclarlos.
Los tachos de basura colocados en las áreas comunes son solo para arrojar desperdicios de las golosinas o bebidas que se consumen fuera de los departamentos. Esta prohibido arrojar basura de casa dentro de ellos.
Las salidas de emergencia no deberán ser obstruidas de ninguna manera, deben permanecer libres y las áreas comunes deberán permanecer limpias y libres de cualquier tipo de material desagradable o antiestético.
Para mantener la limpieza del edificio y los jardines ningún propietario deberá permitir que nada caiga de sus ventanas, corredores o puertas de los departamentos, ni deberá barrer o arrojar de los departamentos ningún tipo de suciedad u otra sustancia que dañe y/o ensucie las áreas comunes.
DE LAS MASCOTAS
Esta prohibido tener mascotas en el condominio. Los residentes que ya tengan mascotas deberán tenerlas dentro de su departamento, tomando como previsión no causar molestias a los demás.
No se permitirá que ningún residente traiga una mascota más al condominio.
Las mascotas no pueden estar sueltas en las áreas comunes. Se le comunicara al propietario y en caso de tercera reincidencia se llamara a una entidad protectora de animales para que se lleve a la mascota.
Deberán sacar a sus mascotas en brazos a fin que realicen sus necesidades fisiológicas fuera del área del condominio.
DEL USO DE LA PERGOLA
La pérgola será de uso exclusivo para los residentes para fiestas infantiles o reuniones hasta las 21:00 horas con media hora de tolerancia
El residente que desee hacer uso de las instalaciones de la pérgola deberá solicitarla mediante carta con una anticipación no menor de 15 días y se requiere la aprobación del Presidente de la Junta de Propietarios, a fin de que no se cruce con otra reunión ya programada. Es requisito indispensable no tener deuda pendiente.
Los invitados al condominio, solo podrán utilizar las instalaciones siempre que se encuentren acompañados del propietario.
Se cobrara una cuota denominada ¨Derecho del Uso de la Pérgola¨ por el importe de $30.00, la que deberá ser cancelada antes de efectuarse la reunión, este dinero se empleara para cubrir los gastos de energía eléctrica, limpieza y del mantenimiento de las instalaciones.
El residente se compromete a entregar las instalaciones de la pérgola en las mismas condiciones en que la recibió. Si hubiera algún deterioro a las instalaciones, el propietario se hará cargo de la reparación y/o reposición.
Cuando no hay una reunión esta prohibido consumir bebidas alcohólicas o alimentos en la pérgola.
DE LA PISCINA
Es obligatorio ducharse antes de ingresar a la piscina.
El ingreso a la piscina debe ser con ropa adecuada.
El uso de la piscina es por su cuenta y riesgo sin responsabilidad de la Junta de Propietarios y la Administración en caso de accidente.
Los residentes serán responsables por las acciones de sus hijos e invitados. Los menores de edad permanecerán bajo la supervisión permanente de un adulto.
Cada departamento solo tiene derecho a 04 invitados, siempre que no tenga deuda pendiente. Los propietarios e inquilinos deben acompañar a sus invitados en todo momento, siendo el permiso de uso de piscina de 9:00 a 21:00 horas.
No usar objetos de vidrio, no beber ni comer en el borde de la piscina.
Mientras se efectúa la limpieza y tratamiento del agua no se utilizara la piscina.
Las personas con resfriado, tos, ojos infectados, heridas abiertas u otras infecciones, no podrán hacer uso de la piscina como medida de higiene.
No se permite mascotas (animales) en el área de la piscina, ni arrojar objetos como piedras, metales y otros.
No se permitirá que personas en estado alcohólico o de drogadicción ingresen a la piscina.
No Se realizaran actos que atenten contra la moral y las buenas costumbres
No efectuar acciones riesgosas, evitar los juegos bruscos y el lenguaje soez, conducirse con respeto, acatar las disposiciones que se dicten al respecto o a las indicaciones de la Administración.
No jugar pelota dentro y fuera de la piscina.
No ingresar con colchonetas u otros objetos que molesten a los demás bañistas.
El uso de equipos de sonido será con un volumen razonable sin causar molestias a los otros residentes prohibiéndose el sonido excesivo, conversaciones ruidosas o gritos.
Los desperdicios deben ser depositados en los tachos de basura, dejando limpia el área que se utiliza (ducha y piscina).
No podrán ingresar a los edificios con la ropa y sandalias mojadas.
La Junta Directiva solicitara a la dirección de Salvataje de la PNP un salvavidas que permanecerá en el condominio de 9:00 a 18:00 horas. Con una hora de refrigerio de 13:00 a 14:00 horas en la temporada de verano, se cobrara una cuota mensual simbólica por departamento de 10.00 nuevos soles para mantenimiento de piscina.
Los niños deben enjuagarse los pies antes de ingresar a la piscina. Los padres deben recomendar a los niños que deben mixionar en el baño más no en la piscina.
INSTRUCCIONES EN CASO DE INCENDIO
Los residentes deberán tener sumo cuidado en el uso de equipos eléctricos. Si hubiese un incendio alerte a los vigilantes inmediatamente ¨NO DUDE¨
TERREMOTO
Sitúese en las zonas de seguridad establecidas, no se alarme y mantenga la calma, permanezca en su zona de seguridad. Trate de bajar las escaleras en forma lenta después de que se haya detenido en el movimiento.
DE LA APLICACIÓN DE SANCIONES
El propietario deberá acatar los acuerdos y disposiciones dadas por la Asamblea General de Junta de Propietarios o por la Junta Directiva.
En caso que se incumpla las normas citadas en el Reglamento u otra no considerada pero que atente contra la pacifica convivencia en el condominio la Junta Directiva procederá a emitir una amonestación publica.
DE LAS RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS
En caso de tener un reclamo, recomendación o sugerencia dejarla por escrito en la Administración del Condominio, indicando nombre y número de departamento.
NOTA Los casos que no hayan sido tratados en este documento, serán resueltos por la Junta Directiva de la Junta General de Propietarios, que esta facultada para, en cualquier momento, emitir normas complementarias del mismo, con el fin de mantener la armonía, seguridad, estética y orden de edificio; lo anterior sin perjuicio de que la Junta de Propietarios pueda revisar, por solicitud del afectado, una sanción impuesta por la Directiva.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario